BILL GATES DE CARA AL 2024
sábado, 30 de diciembre de 2023
martes, 12 de diciembre de 2023
EL TECNOBLOQUE AL SUR DEL RIO BRAVO y EL NEOESCLAVO DE LA AGENDA 2030
Por Iván Oré Chávez.
Ponencia preparada para el “1er.
Congreso Virtual Contra la Agenda 2030 | Efectos, Consecuencias y Soluciones” a
realizarse en la ciudad de Lima, Perú; el día sábado 11 de noviembre de 2023.
Buenas tardes a la audiencia, a
los ponentes, y a los miembros de la Asociación Mundial por la Vida, a
Ciudadanos por la Vida y la Verdad, y demás organizadores de este certamen, en
esta oportunidad desarrollaré el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 de
la Agenda 2030 rotulado bajo el lema de “trabajo decente para todos” y
promovido como la promoción del “crecimiento económico inclusivo y sostenible
del empleo y el trabajo decente para todos”.
Estos eufemismos con los que se
vende a la humanidad la Agenda 2030 ocultan una realidad completamente
diferente si analizamos el nuevo contexto de la reordenación geopolítica del
mundo que va a traer consecuencias sociales en nuestros países; voy a enfocarme
en el Perú, el país del cual provengo, para lo cual debo acotar que toda la
zona al sur del Río Bravo va a estar afectada por las mismas políticas
tecno-coloniales.
Para entender mejor este aspecto,
enfocaremos a la Agenda 2030 como la antítesis del Consenso de Washington, y
así lograremos armar cada uno de los elementos que reconfiguraran el próximo
proyecto globalista de los “Bloques comerciales regionales”, advirtiendo que el
mismo portal de las Naciones Unidas expone que: “Se está abandonando en gran
medida el enfoque restringido basado en el consenso de Washington, y los
argumentos empíricos y económicos que motivan ese abandono resultan
convincentes”. Por lo que usaremos esta directriz para armar la presente
ponencia.
La Agenda 2030 está dirigida al
abandono del Libre Mercado, el liberalismo económico y la economía de mercado;
por lo tanto, las consecuencias sociales que van a producirse en un futuro muy
próximo, para configurar el nuevo sistema que las elites están planeando,
pueden inferirse al analizar los últimos eventos ocurridos estos días a inicios
de noviembre de 2023, cuando se celebró la Cumbre Inaugural de Líderes de la
Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) organizada por el
gobierno de los Estados Unidos de América
Lo que pasó en este evento es
justamente el factor perfilante del futuro nuevo sistema, mientras uno de los
puntos del Consenso de Washington es la disciplina fiscal, es decir evitar
grandes déficits fiscales, esto va a cambiar al implementar la agenda 2030 como
su respectiva antítesis, porque el nuevo bloque comercial va a convertir al sur
del Río Bravo en un complejo de alberges de enclaves de maquilas de nuevo tipo.
El próximo sistema tecno-colonial
estará destinado a transformar el complejo industrial militar de los Estados
Unidos en un polo de tecno poder armamentístico, cuyo brazo será constituido
por la Alianza Atlántica de la OTAN, para alimentar a este monstruo se
impondrán vínculos de exclusividad comercial y de vasallaje económico.
Aparecerán Tecno-maquilas en las
neo-colonias, una maquila implica un sistema económico de producción que en
este caso implicará un sistema económico cuyos productos se originen en el
ensamblaje de piezas semifacturadas en la metrópoli con materia prima extraída
de estas mismas colonias. Estas fábricas de maquila se van a implantar en
países como el nuestro, lo cual va a funcionar si se impone la mano de obra
superlativamente barata respecto a lo que actualmente es. Una especie del
producto de estas maquilas irá a engrosar la modernización tecnológica del
complejo Industrial militar el pago y otra parte de la producción de estas
maquilas será destinado al pago del nuevo Tecno obrero cuya sociedad estará
sometida a un régimen de excepción inconstitucional sanitario permanente.
El continuo de crecimiento de las
metrópolis irá en proporción con el languidecimiento de estas reconvertidas
Tecno colonias, a eso se refiere la frase “fomento de la integración económica
regional y la financiación del desarrollo”. Así como las élites globalistas
financiaron el modelo Industrial militar soviético, el complejo militar
industrial estadounidense y la gran maquinaria Industrial china; así también
implantarán un gran complejo de enclaves maquila en el continente americano,
pero no para convertir en potencias a nuestros países sino para someterlos como
tecno-colonias. Otra idea fuerza de la app consiste en profundizar la
integración económica de tres cadenas de suministro prioritarias: suministros
médicos, semiconductores y energías limpias.
En otras palabras, van a crear
maquilas de chips con los cuales alimentar el poder de Estados Unidos esto
implicará la desindustrialización del país y su maquilización, y por lo tanto
menos consumo de energía, es decir se va a desmontar toda la infraestructura
Industrial del país y en su lugar se van a construir maquilas que usen el
mínimo de energía requerida. Mientras tanto, la energía fósil será usada por
las metrópolis del Imperio, el pago a las tecno-colonias será en suministros
médicos, es decir vacunas; para ello se va a implementar en los países Colonia
complejos de maquilas tecnológicas dónde se procesen vacunas bajo patente y
bajo costo del propio país; para pagar “salud”, nuestros pueblos entregarán a
Estados Unidos de América la materia prima mineral y energética, las que
regresaran en la forma de insumos semi-procesados qué una vez armados serán
devueltos a los Estados Unidos y sus aliados de la alianza. Las vacunas se
ensamblarán en los propios países Colonia, ese será el pago que solo tendrá sentido
si se justifican con plandemias focalizadas mediante regímenes de excepción
sanitarios.
Cabe acotar que el atlantismo se
vio representado en la agenda de la cumbre APEP en el Atlantic Council,un
importante think tank estadounidense en el campo de los asuntos
internacionales, el cual se encuentra relacionado con la alianza militar de la
OTAN. Esto implica que necesitan recursos baratos para maquilar todo el
continente, para ello van a crear lo que llaman “infraestructuras de alto
nivel” debidamente estandarizadas en el diseño de la tecnocolonia.
Para controlar esta tecnocolonia
van a necesitar a una nueva oligarquía que justamente va a ser ensamblada en
base al reciclaje de la actual oligarquía local y grupos advenedizos; junto con
ello van a crear a los nuevos tecno obreros que serán sacados de la clase
proletaria y la clase media actual. Por lo tanto, el atlantismo implica la
extracción de recursos de los países Colonia para poder fortalecer la alianza
militar de Estados Unidos y la Unión Europea. Será una versión del Congreso de
Berlín.
Las maquilas del Sur del Río Bravo
operarán a un precio de bajo coste con mano de obra barata cuál implicará
precarizar aún más la situación laboral trabajadores peruanos, estas máquilas
de chips enviarán su producción a las cabezas de bloque qué serían la versión
de una metrópolis imperialista a cambio el pueblo será pagado con vacunas para
no morir. En verdad será el propio país por medio de maquilas haciendo uso de
insumos y patentes foráneos originados en estas metrópolis imperialistas, el
que armará estas vacunas para todo tipo de epidemias, lo cual implica un estado
de emergencia sanitaria constante; o, al menos continuamente focalizada en una
u otra circunscripción del país.
Las personas residentes en los
barrios que conforman las 10 metrópolis que tenemos aquí en el Perú, serán
reconfiguradas en “Barrios de15 minutos” que proporcionarán la mano de obra a
las maquilas. Un punto a resaltar, es que estos políticos de la Agenda 2030
promueven esa migración que está causando en nuestro país muertes e
inseguridad, etiquetándolos como “comunidades de refugiados migrantes” y
promueven dar infraestructura y servicios de educación, seguridad y
oportunidades económicas a los refugiados.
De esta forma los Estados Unidos
se va a despojar de sus migrantes y los va a entregar a Latinoamérica para que
los albergue y los use también para sus maquilas lo cual solamente puede ser
factible si es que la mano de obra está frenéticamente renovándose por las
condiciones precarias de seguridad y salud en el trabajo. Esta precariedad
puede darse por la peligrosidad del trabajo privativo de este tipo de maquilas.
Es por ello que ya van 174
millones de dólares de ayuda internacional (AID) y unos millones más por medio
del Departamento de Estado y que se han entregado otros 200 millones a través
de organizaciones Pro migrantes. Esto corre en paralelo con el financiamiento
destinado a implementar infraestructura de maquilas de chips es decir los
semiconductores, puesto que se han invertido 50,000 millones para armar
fábricas de chips en Estados Unidos, pero no resulta suficiente para satisfacer
esta demanda por lo que utilizaran a los países de Centro y Sudamérica que se
agreguen al bloque estadounidense. Las elites saben que la región tiene dos
tercios de reservas de litio y más de 40% del Cobre a nivel mundial, materias
primas necesarias para armar un bloque Tecno colonial con Estados Unidos a la
cabeza y con los países hispanoamericanos en el patio trasero, por lo que
necesitan levantar el andamiaje en lo ellos llaman “proyectos de
infraestructura sostenible de altos estándares” esto implica acabar con el
consenso de Washington y crear otra carta de fundación.
Pero qué sería lo contrario del
consenso de Washington que van a desmantelar, lo que prosigue es un tecnobloque
que opere consiguiendo una degradación del nivel de vida de la clase
trabajadora incubada en las metrópolis en base a los migrantes, los citadinos y
los migrantes internos de las aldeas-villa; y por otro lado tendremos la
implementación de una nueva oligarquía reciclada.
El consenso de Washington se
basaba en su primer punto en la disciplina fiscal es decir evitar el déficit
fiscal en relación al producto bruto interno que nuestros países estar en
pérdida si entregaban más de lo que recibían. Las tecnocolonia se verán desangrarse
en sus recursos humanos minerales y energéticos, y cambio de recibir drogas
para ser inyectadas en la población con el falso discurso del estado de
emergencia sanitario constante.
El siguiente tema es el de los
subsidios para los pobres como la educación primaria las postas de salud e
infraestructura social; la Tecno Colonia no va a necesitar seguir manteniendo
el estado social puesto que toda la inversión se va a dirigir al mantenimiento
de las maquilas y el control policiaco de la población en los nuevos barrios de
15 minutos; lo cual implica un constante y voluminoso un gasto que será
sustraído del gasto social debido que estos barrios van a necesitar una
vigilancia las 24 horas, así como drones las 24 horas, y personal constante las
24 horas, cuyo mantenimiento va a absorber una gran cantidad de recursos con
tal de mantener controlada la población en los estados de emergencia sanitarias
permanentes.
El actual sistema del consenso de
Washington será deliberadamente desmantelado, mediante una reforma tributaria
que promocionaba los tipos impositivos marginales es decir por márgenes de
ganancia (los que ganan más, tributan más); al reducir la población en la clase
de Los Amos y la clase de los Esclavos, no cabría un tipo de impuestos gracias
a la cantidad de ganancias de cada grupo sino un impuesto plano en desmedro de
los pobres, favoreciendo a la nueva oligarquía al Servicio de la metrópoli, lo
cual nos haría retroceder a inicios de nuestra república y avanzar hacia una
versión del régimen feudal.
En Perú, la mandataria ha viajado
a la cumbre de la APEP junto a las siguientes instituciones y empresas
privadas: “Cámara de Comercio de Lima (CCL), Asociación de Exportadores (ADEX),
Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Cosapi, Cálidda, Asociación para el
Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), ComexPerú, Aeropuertos Andinos
del Perú, Etna, Fundición Ferrosa S.A.C., Prodac, Confederación Nacional de
Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Sociedad Nacional de Minería,
Petróleo y Energía (SNMPE), AMCHAM Perú, Perú Cámaras y IBT Health)”.
Otro punto del consenso de
Washington consiste en la liberalización del comercio y la liberalización de
las importaciones. El comercio en el nuevo sistema no sería libre, puesto que
habría un vendedor y un comprador delimitados con acuerdo entre ellos, y no
habría oportunidad de conseguir otro comprador para las colonias solamente a
una cabeza de metrópoli pondría sus condiciones a las colonias maquiladoras a
la vez que destrabaría los obstáculos arancelarios para absorber las materias
primas de las colonias.
Los beneficios laborales tomados
como conquistas sociales, fueron implementados gracias las Industrias
estadounidenses que vinieron aquí durante el siglo XX, estos beneficios
desaparecerían al tomar las oligarquías nativas, el control de las nuevas maquilas
por medio de sus aparatos empresariales activos, lo que también se va a
desmantelar es la desregulación, el tecnobloque va a restablecer las
regulaciones siempre y cuando protejan el vínculo directo entre las
corporaciones de la metrópoli y sus colonias, por lo tanto tendrá sentido la
regularización. Porque será necesario regular cada aspecto de los vínculos
existentes entre las metrópolis y las colonias y también las de las colonias
entre sí, por lo tanto, aumentará la regulación en las ganancias nativas y las
continuas pérdidas de la nueva clase Tecno obrera.
Por último, la tecnocolonia tendrá
que disminuir la seguridad jurídica para los derechos de propiedad como parte
del proceso de tecno feudalización por el cual la propiedad de la clase media y
los pobres serán absorbidas hacia arriba hacia las élites nativas y de ahí a
los fondi financiero internacionales de la élite globalista. Este solamente es
el prolegómeno de una agenda más posterior, puesto que una vez que se haya
absorbido la propiedad hacia las cúpulas, aparecerán dos circunstancias
propiamente delimitadas Los Amos y los esclavos; absorbida y reconfigurada la
propiedad por el tecno feudalismo corporativo dirigido desde el Foro de Davos,
esta cúpula globalista procederá a entregar los beneficios y mercedes desde
arriba hacia abajo en una constante cadena de vasallaje; por lo tanto dudo
mucho que el objetivo de implementar todos los postulados del desarrollo
sostenible de la agenda 2030, implique con mejoramiento de la condición humana,
lo que proponga esta agenda de cara a la
galería responde la negación de la doctrina anunciada; con esta conclusión termino mi ponencia
agradeciendo a los organizadores del evento y a la audiencia por su amable
atención.
-
LA NEO DICTADURA: SARS COV-2 Y COVID-19 Por Iván Oré. @Realbiopolitica 07.04.2020 https://realbiopolitica.blogspot.com/2020/04/neodictad...
-
JESÚS MARÍA. CAUSAS DEL COVID19 EN LIMA. CARTOGRAFÍA ENDÉMICA. Ahora analizamos 23 focos de infección a lo largo y cercanías de la Avenid...
-
EL MEMORANDUM NSM-16 Y LA CRISIS AGRARIA POR RADIOFRECUENCIAS de 5G Por Iván Oré El memorándum titulado National Security Memorandum on Str...
-
GUSTAVE LE BON PSICOLOGÍA DE LAS MASAS Estudio sobre la psicología de las multitudes Primera edición francesa: 1895 Buenos Aires -...
-
RBP COVID19 PERÚ VS CHILE A continuación vemos como ha evolucionado la enfermedad COVID19 en dos países: Perú y Chile. Tabulamos t...
-
SOROS AL ALZA. PARTE I. EL PLAN COVID. Por Iván Oré Chávez 14.06.2020 @realbiopolitica https://realbiopolitica.blogspot.com/2020/06/soro...
-
AUDIOCOLUMNA "Covid- 19: Un evento revolucionario" CON BREVE ANALISIS INTRODUCTORIO
-
LA LEY MARCIAL DE LA VIZCADURA, LA FALSA PANDEMIA Y LA CUARETERNA Por Iván Oré Chávez 04.05.2020 @realbiopolitica https://realbiopoliti...
-
COVID19 EN DE SURCO VIEJO. PROPUESTAS PARA ACABAR CON LA INFECCIÓN. Por Iván Oré @realbiopolitica. En la Londres de mediados del siglo...