martes, 6 de agosto de 2024

EL APOYO DERECHISTA AL CASTROCHAVISMO VENEZOLANO EN LA GRAN PURGA.

Por Iván Oré Ch.

Una vez que se consolida la dictadura Castrochavista en Venezuela el siguiente paso es la depuración de los disconformes. Un país que no puede generar sus propios recursos necesita sacarlos del exterior o auto consumirse. En el caso de Venezuela los fidelistas al régimen se quedan en el país a saquear los bienes dejados por los que fugan del país ante la crisis; por otro lado, en el exterior las bandas delictivas ya han entrado con la permisión que los dizques países democráticos muestran frente a la inmigración ilegal. El patrimonio de la población desprotegida de los países democráticos proporciona una fuente de recursos vulnerable a ser saqueada por las bandas criminales que ingresan con la venia premeditada de los gobiernos “democráticos” desangrando a los pequeños y medianos comercios, dejando curiosamente intactos los grandes negocios y bienes de la oligarquía peruana. Debemos tener en cuenta en que fue el presidente PPK, un socio del Club Nacional el que inició a la entrada masiva de venezolanos sin necesidad de presentar antecedentes penales, mientras su sucesor el dictador Vizcarra extendió esta permisión a las demás nacionalidades extranjeras. Los gobiernos democráticos del Grupo de Lima, resultaron trabajar en pared con los regímenes castrochavistas, pues bajo la fingida fachada del humanitarismo migratorio, dejaron ingresar deliberadamente millares de delincuentes que se dedicaron a extorsionar, saltar, robar y asesinar mujeres y niños nacionales; con este objetivo los países “democráticos” distrajeron al pueblo derivándolo inevitablemente en la zozobra, lo que facilitó el aumento de la corrupción gubernamental. El castrochavismo madurista hubiera caído si las fronteras se hubieran cerrado, pero eso no convenía a las corruptas democracias del Grupo de Lima que, en vez de ser antagonistas al castrochavismo comunista, mas bien son su complemento.

La purga que se viene implica violaciones de derechos humanos, lo que la izquierda intelectual llama “violencia estructural”, solo que evita implicarlo para este caso tan evidenciador. La purga postelectoral sirve para identificar a los disidentes y tibios del régimen corrupto castrochavista, y para dar regulaciones a una nueva fase del saqueo interno. Si antes el vecino que se quedaba en el país, saqueaba al vecino ausente ante la vista distraída del oficial del régimen; ahora que ese modelo de saqueo se encuentra agotado, será el madurista de a pie quien vaya contra los “conspiradores” mediante “acciones populares”, es decir la denuncia civil ante los jerarcas del régimen contra los tibios u opositores locales. Por lo que una vez más el derechista Grupo de Lima, que falsamente se muestra antagónico a los izquierdistas del Foro de Sao Paulo y Grupo de Puebla, va a decretar la retirada de embajadores de Venezuela, no por “principios democráticos” sino para evitar la presencia de testigos de la nueva purga castrochavista, por lo que dichas embajadas serán gestionadas por la izquierda brasileña en el poder.

Las palabras del triunfo del sefardí Nicolas Maduro Moros son muy obvias: “salimos victoriosos, una vez más salimos victoriosos, los vamos a descubrir y a capturar y nosotros de esta salimos... cómo están las fuerzas populares en Caracas… la mayor unión de las fuerzas populares ... mandar un aplauso a los motorizados y motorizadas de la paz… los caballos de hierro de la paz... que vivan los motorizados... a partir de hoy y todos los días que están por venir, hasta que restituyamos la paz donde la perturbaron,  hasta que consolidemos la paz, hay 2 acciones que hay que hacer: uno, que se cumpla la orden que he dado el día de hoy en el Consejo de Seguridad de la Nación, que se haga patrullaje militar y policial en todas las ciudades de Venezuela, patrullaje conjunto; y dos, pueblo movilizado en la calle todos los días, enfrentamos un ataque masivo criminal, delincuentes, casi el 70 % de los más de mil delincuentes detenidos en el país estaban drogados, estaban armados, y han declarado que formaban parte de un plan  de la ultraderecha del grupo Vente Venezuela y la terrorista María Machado”.

El mundo orwelliano en su expresión más ordinaria se está viviendo en la Venezuela Castrochavista. Las fuerzas populares son bandas criminales reclutadas por el régimen como contingentes paramilitares. El patrullaje es el rastrillaje de los opositores, tibios y rivales locales de los celadores al servicio de la cúpula cívico militar. Y respecto a los delincuentes delatores, ya son conocidas los testimonios falsos para hundir opositores al mejor estilo pretoriano del mundo de 1984.

IVÁN ORÉ CH. Abogado UNMSM. Primer lugar PREMIO VII Taller sobre investigación jurídica convocado por la Facultad de Derecho y CCPP UNMSM. PREMIO II concurso de artículos de investigación jurídica año convocado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. PREMIO I Concurso nacional de investigación JURÍDICA. III Convención Nacional de Derecho Constitucional (CONADEC).