VIZCAIPSOS Y EL METODO DE LOS CUATRO AMIGOS.
Por Iván Oré Chávez
03.06.2020 @realbiopolitica
Cada
vez es más evidente la farsa de las encuestas y la inactividad cómplice de una
cúpula golpista cívico (oenegero-caviar) militar (altos mandos militares y policiales)
que ejercen una dictadura sobre el Perú, hasta el extremo de que harán morir
literalmente de hambre a los peruanos en sus casas, cerrando mercados y
saboteando hospitales desde la misma cúpula, para así tener a los
sobrevivientes lo suficientemente debilitados y desmoralizados para someterlos
y duplicar los contratos de tipo swing a la enésima magnitud. El pueblo solo
rogará como súbditos y no exigirá como ciudadanos, eso llevara a su servidumbre
manifiesta.

Una
explicación bastante grosera por parte de alguien que desde el año 1984 ha
estado en el negocio de las encuestas. Quizá crea que demasiada gente es
ignorante y por lo tanto fácil de engañar. Y quizá tenga bastante razón. La
prueba es permanecer incólume mientras se da la licencia de afirmar
abiertamente que sus encuestas no son científicas y están hechas de un modo burdo
y artesanal, por lo tanto no justificarían los 20 mil soles facturados el año
2020, dejando en sospechas los dos millones y medios de soles que ha facturado al
gobierno golpista durante el año 2019.
Veinte
encuestadores desde un call center hubieran dado una muestra más fiable
científicamente que los 200 encuestadores a gusto del régimen. No es
recomendable encuestar por teléfono, pero si se hace mínimo se debe hacer con
una “tabla de números aleatorios”, esto es un cuadro que contiene series de números
colocados azarosamente dispuestos en filas y columnas, para facilitar obtener
esos números. Resulta sorprendente que con tantos millones facturados afirme
que su muestra se obtuvo sumando 4 amigos por cada encuestador y no haya usado
un generador de números aleatorios, esto es un dispositivo informático o físico
diseñado para producir secuencias de números sin orden aparente. Con un número
aleatorio se obtiene un número telefónico y esa muestra resulta más científica
que el “MÉTODO ALFREDO TORRES DE LOS CUATRO AMIGOS”.
Pero
su otro mensaje me resulto más descarado: “Sra.Chavez.
Lea! Es una encuesta urbana, no rural.
Es telefónica y online, no cara a cara. Su ataque reiterado a Ipsos
linda con la difamación. Se está buscando una demanda penal” https://twitter.com/AlfredoMTorres/status/1241909095575281665.
Entrevistar
telefónicamente a cuatro amigos del barrio no es una encuesta, solo un trabajo
monográfico de instituto. Está muestra se encuentra sujeta a la “discreción” es
decir la arbitrariedad del encuestador quien selecciona gente conocida en quien
se supone que va influir. Realizar una encuesta así tiene muchas consecuencias,
para desarrollar este punto me remitiré a las proformas del Estado para este
tipo de procesos de contratación. Estos contratos contienen siempre dos
clausulas: 1) la de vicios ocultos y la popular clausula anticorrupción.
La
CLÁUSULA ANTICORRUPCIÓN siempre dice
esto: “EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o
tratándose de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los
órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores o personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o
efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato. Asimismo, el
CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del
contrato, con honestidad, probidad,
veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción,
directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas,
participacionistas, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que
se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Además, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades
competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que
tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de
personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas”.
La
CLÁUSULA DE VICIOS OCULTOS trata
sobre entregar un producto defectuoso, mal hecho, que no sirve para lo que
supone se está pidiendo. El producto es la encuesta y el vicio contenido en el
producto es una muestra hecha entre los amiguitos del encuestador que por su
selección arbitraria y no aleatoria no permiten certificar la veracidad de los
datos obtenidos, la cláusula dice así: “RESPONSABILIDAD POR
VICIOS OCULTOS. La
conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a
reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto
por los artículos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su
Reglamento, El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de UN (1)
AÑO, contado a partir de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD”.
Entonces
tenemos vicios ocultos lo que también puede subsumirse en la conducta ilícita
de la cual hace referencia la cláusula anticorrupción. Lo ilícito es lo
contrario a derecho, es decir a las normas que obligan a seguir determinada
conducta ¿Cuál es esta conducta? Pues la especificadas en las bases, para ello
usare un modelo que es común en este tipo de servicios para el gobierno. Se
especifican bajo el acápite de “METODOLOGÍA PROPUESTA” y dice muy claro: “Se evaluará la metodología propuesta por el
postor para la ejecución de la consultoría, cuyo contenido mínimo es el
siguiente: Metodología que describa la posible propuesta del diseño muestral que utilizará para el
desarrollo de la consultoría. Para ello, se deberá considerar los siguientes
puntos:
1. Descripción
de las herramientas que se
utilizarán para el recojo de información
y el desarrollo del servicio (encuestas, entre otros que se consideren).
2. Metodología
que detalle un análisis de identificación
de niveles de afluencia que se
considerará.
3. Metodología
que detalle el tipo de muestreo que se utilizará, el tamaño de la muestra
(número de casos) en función a: (i) cada tipo de entidad y (ii) los niveles de
afluencia que se establezcan. Deberá señalar un margen de error menor al 10%
por tipo de entidad, cumpliendo uno (1) de los siguientes intervalos:
a. Intervalo 01: margen de error de 4.99% a
menos.
b. Intervalo 02: margen de error de 5.00 %
hasta 9.99%
Acreditación: Se acreditará mediante la
presentación del documento que sustente la metodología propuesta.”
¿Cuándo
Alfredo Torres presento su propuesta ante la entidad coloco que su metodología
era seleccionar cuatro amigos dentro del barrio donde vive cada encuestador?
¿Ese es su famoso “diseño muestral” por el cual cobra millonarias sumas de
nuestro dinero? ¿Y se la aceptaron? ¿Con cuatro amigos del barrio establecen la
identificación de sus “niveles de afluencia”? ¿Telefonearse dentro del barrio
es una óptima herramienta para el
“recojo de información”? ¿Están seguros que con este modo de encuestar se
pueden obtener los márgenes de error que les pide la entidad contratante?
Puedo
creer que la Fiscalía no es una entidad infiltrada por la corrupción criminal
golpista. Si fuera así de honorable, ahorita mismo estaría investigando las
irregularidades de este modo tan novedoso de elaborar encuestas de popularidad
para el tiranuelo de turno. Ya veríamos a fiscales citando a los encuestadores
para que muestren los mensajes de WhatsApps para así comprobar la existencia de
dicha encuesta, algo de tan accesible y rápida confirmación que dudo que lo
hagan en plena dictadura vizcarrista.
Ya
hemos visto lo que pasó cuando Vizcarra auto valuó su cabeza en 4 millones de
dólares, basándose en un informe no expuesto de la época de Ollanta Humala,
toda una irregularidad mientras se banquetea finamente con dinero del pueblo. Ahora
este tiranuelillo sin méritos ni la más mínimas cualidades homosapiensales
fingiéndose paternal paga a una encuestadora para que proclame lo “popular” que
es en un pueblo al que somete al miedo, la violencia y la inanición democida.
Que fácil que es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario