domingo, 9 de noviembre de 2025

Soros 2025: Arquitectura del poder, desvío fiscal y biopolítica electoral

Soros 2025: Arquitectura del poder, desvío fiscal y biopolítica electoral

🗽 1. Campaña de Zohran Mamdani en Nueva York: redes islamistas, fondos desviados y respaldo Soros

  • Alex Soros, presidente de Open Society Foundations e hijo de George Soros, publicó en X:

    “So proud to be a New Yorker today. The dream continues. Congratulations, Mayor Zohran Mamdani.”

  • Mamdani, socialista y musulmán, hijo del académico indio-ugandés Mahmood Mamdani, ganó la alcaldía de Nueva York derrotando a Andrew Cuomo. Su campaña fue respaldada por:

  • Investigaciones de White Collar Fraud, Altavoz y Fox News Digital revelan:

    • Más de 40 millones de dólares fueron desviados desde fundaciones exentas de impuestos hacia operaciones políticas encubiertas.
    • La red de Soros habría violado restricciones fiscales sobre organizaciones sin fines de lucro.
    • Mamdani es descrito como “el rostro amable de una maquinaria millonaria de izquierda radical”.
  • La elección fue celebrada por medios progresistas y criticada por sectores conservadores como una “invasión musulmana progresista”.

🔗 Enlaces:


🇧🇬 2. Comisión parlamentaria en Bulgaria: Soros, Alexander y Open Society bajo investigación

  • El Parlamento de Bulgaria creó una comisión especial para investigar:

    • Las actividades de George Soros, su hijo Alexander Soros y las fundaciones Open Society.
    • Vínculos con partidos políticos, magistrados, medios de comunicación y ONGs.
  • La iniciativa fue impulsada por el oligarca sancionado Delyan Peevski y recibió apoyo de:

    • Partidos ultranacionalistas y prorrusos.
    • Sectores conservadores que acusan a Soros de desestabilizar la soberanía nacional.
  • Open Society Foundations respondió:

    “Es un intento de estigmatizar la participación ciudadana en la vida pública.”

🔗 Enlaces:


🇦🇷 3. Maniobras financieras en Argentina: Soros, Bessent, Caputo, Daza y Adorni

  • Scott Bessent, ex mano derecha de Soros y actual secretario del Tesoro de EE.UU., negoció junto a Luis Caputo:

    • Un paquete de ayuda de hasta US$ 40.000 millones para estabilizar la economía argentina.
    • Incluye compra directa de pesos, swaps de deuda y respaldo de fondos soberanos.
  • José Luis Daza, economista chileno vinculado a Soros, reemplazará a Quirno en Finanzas.

  • Martín Varsavsky, empresario argentino, criticó el giro “wokista” de la política neoyorquina y reveló su conexión con Soros.

🔗 Enlaces:


🧠 4. Teoría de la reflexividad y advertencia sobre burbuja de inteligencia artificial

  • George Soros reapareció en medios financieros advirtiendo:

    “Vivimos en un mercado autorrealizable.”

    • Aplicando su teoría de la reflexividad: los mercados no reflejan la realidad, sino que la construyen a través de expectativas.
  • Brian Armstrong (CEO de Coinbase) hizo una demostración en vivo de la teoría de Soros, mostrando cómo los precios de mercado influyen en el valor mismo de los activos.

🔗 Enlace:


🏛️ 5. El Partido Demócrata como nuevo eje del capital progresista

🔗 Enlaces:


🕍 6. Identidad judía, universidades expulsadas y conspiraciones globales

  • Soros, de origen judío húngaro, ha sido descrito como “judío vergonzante” por sectores conservadores.

    • Su postura crítica frente al Estado de Israel y su apoyo a causas progresistas lo han convertido en blanco de acusaciones.
  • En 2017, Viktor Orbán aprobó la Ley CEU para expulsar de Hungría la Central European University, fundada por Soros.

    • Acusación: promover ideología globalista y desestabilizar la soberanía nacional.
  • En EE.UU., su figura divide a la comunidad judía entre quienes lo ven como defensor de la sociedad abierta y quienes lo acusan de financiar agendas que erosionan valores tradicionales.

    • Su administración está llena de personas de ONGs y centros de investigación aislacionistas.

🔗 Enlaces:


Sobre el autor: Iván Oré Chávez. PREMIO I Concurso de Investigación Jurídica de la Convención Nacional de Derecho Constitucional (CONADEC 2003). // Primer lugar del PREMIO de Investigación VII Taller "La Investigación Jurídica: un reto para la Universidad moderna" Facultad de Derecho y Ciencia Política UNMSM en categoría tesistas (2004). // Tercer lugar del II CONCURSO de artículos de investigación jurídica "La familia desde la perspectiva de los DDHH" organizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Comisión de Magistrados del Área de Familia del Año 2009, la Corte Superior de Justicia de Lima, y el Centro de Investigaciones Judiciales. // Miembro de la nómina de colaboradores de la REVISTA CRITICA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS “Nómadas” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología - Universidad Complutense de Madrid (UCM).// Premio del Concurso de Ponencias del I Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (UNMSM, oct. 2025).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

⚡ Blindaje ultradelgado: entre la protección legítima y la invisibilidad tecnológica

 ⚡ Blindaje ultradelgado : entre la protección legítima y la invisibilidad tecnológica La miniaturización de la electrónica exige solucione...