LA VIZCALTEZA: EL HOMBRE QUE VALE 4 MILLONES DE DÓLARES.
Por Iván Oré Chávez 06.04.2020 @realbiopolitica
En mis anteriores columnas he explicado lo gracioso que se ve la forma como las masas aclaman a su tiranuelo de turno, hasta el extremo que este se está empezando a portar como monarca. La realidad es que Vizcarra no tiene una calidad de estadista y ciudadano aceptable, sino que está muy por debajo de los últimos gobernantes en los pasados 40 años. Cuando el peruano elige el resultado es un gobernante malo o bueno, pero cuando el peruano no elige las secuelas son de lo más paupérrimas.

Pero sucede que el Estado peruano es republicano, por lo tanto no existen normas de naturaleza monárquica para fundamentar tamaña vizcarrada. Eso da lugar que ante la ausencia de normas, los grandes legistas del tiranuelo tengan que disimular normas que no tienen nada que ver con lo que buscan. Veamos las normas en que se basa valuar al inquilino precario de palacio en la nada menuda cantidad de cuatro millones de dólares:
1. Decreto de Urgencia N° 126-2001 establece que el Presidente de la República, el Presidente del Consejo de Ministros y los Ministros de Estado, percibirán, únicamente, como compensación por el ejercicio de sus funciones los conceptos que contiene la Planilla Única de Pagos del Pliego que corresponda, más una Asignación Especial.
2. Decreto Supremo N° 048-2002-PCM desarrolla la compensación por funciones de los altos funcionarios del Estado, regula la igualdad de ingresos entre ministros, viceministros y secretarios generales y los 14 sueldos llamados asignaciones, nada de un seguro privado y menos de 4 millones de dólares por cabeza para el presidente y su familia
3. Decreto Supremo N° 125-2002-PCM aclara la normativa de seguros de salud, se refiere tanto a los seguros de accidentes personales como a los seguros de enfermedades a favor del Presidente de la República, Presidente del Consejo de Ministros, Ministros, Viceministros y Secretarios Generales, no menciona a “la familia presidencial”, es lógico pues esto no es una monarquía, sería bastante ridículo que lo sea, además los súbditos vizcalovers voluntarios que tenemos en el Perú tampoco dan para esta talla de subordinados.

Usar un informe del año 2015 para un acto de derecho público del año 2020 es muy cuestionable. Hasta puede que tenga consecuencias penales y pueda servir de base para una vacancia de identificarse responsabilidades en la cadena de mando. Es evidente que ese informe no tiene por origen un pedido para justificar legalmente la contratación de un seguro de salud para Vizcarra y toda su familia a razón de 4 millones de dólares por cada uno. Pues el 2015 había otro presidente, y era otro período presidencial.
La ley de procedimiento administrativo general en su artículo 6 desarrolla la motivación de los actos administrativos de esta manera: “6.2 Puede motivarse mediante la declaración de conformidad con los fundamentos y conclusiones de anteriores dictámenes, decisiones o informes obrantes en el expediente, a condición de que se les identifique de modo certero, y que por esta situación constituyan parte integrante del respectivo acto” ¿Dónde está el dictamen, el informe técnico? ¿Porque no lo exhiben?
Analicemos el siguiente párrafo: “6.3 No son admisibles como motivación, la exposición de fórmulas generales o vacías de fundamentación para el caso concreto o aquellas fórmulas que por su oscuridad, vaguedad, contradicción o insuficiencia no resulten específicamente esclarecedoras para la motivación del acto”. No puede un informe del 2015 ser una buena motivación para interpretar las normas que en ningún momento ven como lícito asegurar a Vizcarra y su familia por 4 millones de dólares cada uno. Está más que claro que alguien pidió asegurar a Vizcarra y su familia por 4 millones de dólares por cabeza ¿fue el mismo Vizcarra o no? Como también está claro que el trámite se hizo de cualquier manera, juntando papeles sólo para dar la impresión de un procedimiento cotidiano y para nada irregular. Qué hará Vizcarra si no le resulta la póliza ¿tomarse foto otra vez con militares y policías para intimidar mientras se muestra como el presidente de la crisis? ¿Otra fotito? O los peruanos seguirán disimulando con el fingimiento que les caracteriza haciendo como que aquí todo huele bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario